Carmen Melgosa Psicología y Neuropsicología en Logroño (La Rioja)

Carmen Melgosa Ezquerro

Sobre mí

Soy psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga cognitiva y trabajo con adultos.   Me considero una persona con gran capacidad de empatía y escucha, para mi fundamentales en mi profesión. Antes de comenzar a formarme en psicología, trabajé como auxiliar de enfermería durante años con personas con enfermedad de Alzheimer, un trabajo que me llevó a interesarme por la mente humana. A través de esta experiencia, descubrí estas capacidades en mí, y las disfruto en mi trabajo día a día.

En estos años de experiencia, he acompañado en sus procesos a pacientes con los que he aprendido mucho, tanto a nivel profesional como personal. Para mí, cada paciente es un universo diferente al otro, y le doy mucha importancia a personalizar cada intervención. Existen muchos factores que influyen en los problemas de cada persona, y en las formas de intentar solucionarlos. Por ello, conocerlos y tenerlos en cuenta es fundamental para llegar a tus objetivos.

Me encanta seguir formándome y aprendiendo en esta profesión, siempre acorde a mi estilo terapéutico, a través de formaciones avaladas científicamente, aunque siempre me ha gustado conocer y observar campos de la psicología más allá.

Experiencia

Anteriormente, he trabajado en un centro de disciplinas médicas en Madrid como psicóloga, y también he realizado jornadas de trabajo con personas mayores en un centro de día para mayores como neuropsicóloga. Participé en el Hospital La Paz-Cantoblanco en la evaluación de pacientes derivados del servicio de geriatría, junto a la realización de talleres de estimulación cognitiva en grupos de personas con deterioro cognitivo leve y Enfermedad de Alzheimer.

Actualmente, trabajo en mi consulta privada en Logroño, pero también colaboro con especialistas en psicoterapia integradora de Madrid realizando terapia online. Formar parte de este equipo es una gran suerte, ya que cuento con compañeras con las que continúo aprendiendo y compartiendo mi ejercicio profesional. También trabajo en la Asociación Boreal, una entidad de lucha contra drogodependencias en Miranda de Ebro, en la que cuento con un excelente equipo multidisciplinar que me permite conocer un poco más este mundo y colaborar en el proyecto. He participado como supervisora en Psikevirtual, un servicio de atención de llamadas en crisis, donde ayudé a alumnos en prácticas a atender pacientes con sintomatología ansiosa a través de una línea telefónica.

Formación

Comencé a estudiar el grado de psicología en la Universidad Autónoma de Madrid en 2011. Cuando finalicé estos estudios en 2015, decidí estudiar un máster en Neuropsicología Cognitiva en la Universidad Complutense de Madrid, ya que en la carrera me fascinó esta disciplina. Después de ello, en 2017, comencé el máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Ceu San Pablo, que me aportó una visión más amplia de la psicología , y fue cuando comencé a interesarme más por el mundo de la psicoterapia. 

Tras unos años ejerciendo como psicóloga, en el año 2021 comencé a formarme en la Especialidad en Psicoterapia Integradora basada en Trauma y Apego en la Universidad a Distancia de Madrid, la cual me aportó una visión completamente nueva y reveladora, y es desde esta corriente con la que trabajo actualmente. En 2022 vi la necesidad de continuar formándome en algunas disciplinas, y comencé a cursar el Experto un Psicología Perinatal, también en la Universidad a Distancia de Madrid, necesario para poder dar atención a personas que presentan problemas relacionados con fertilidad, concepción, postparto, etc.

En 2023 finalicé mi formación en EMDR, una de las técnicas utilizadas para procesar diferentes recuerdos relacionados con nuestra historia y sus consecuencias en el presente. Soy terapeuta de adultos EMDR nivel II y miembro de la Asociación EMDR España.

Scroll al inicio
Carmen Melgosa Psicología y Neuropsicología en Logroño (La Rioja)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.